Diana María Arias B.
Colombiana residente en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), lugar en el cual durante los últimos casi 14 años ha participado activamente en la escena local tocando y grabando con músicos como Ernesto Jodos, Diego Schissi, Adrián Iaies, Juan Cruz de Urquiza, Yamile Burich, Mariano Loiácono, Julia Moscardini entre muchos otros/as artistas. Y en conciertos y festivales internacionales como: National Arts Festival (Sudáfrica- 2019), Jazz Plaza (Cuba-2019), Festival Internacional de Ushuaia World Music 2019), Barranquijazz y AJazzGo (Colombia 2017), además de varias ediciones del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires (2015 – 2019).
Creció en una familia de músicos, gracias a esto ha tenido un vasto recorrido a través de diferentes estilos musicales, de niña integró la orquesta infantil de salsa “La charanguita”, con la cual viajó por Colombia, Holanda y Alemania. Integró también la orquesta femenina de salsa D´Caché con quienes viajó por varios países acompañando al reconocido cantante Gilberto Santa Rosa. Participó como música Supernumeraria durante tres años en la Orquesta Filarmónica del Valle (Colombia, 2007-2009). Entre otros proyectos y agrupaciones que integró en su tierra natal.
Es egresada del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en la Tecnicatura Superior en Jazz – especialidad contrabajo (2010-2013), y del Conservatorio “Antonio María Valencia” – Bellas Artes (Colombia) como “Maestra en interpretación musical con énfasis en contrabajo” con Mención Laureada al recital de grado. Participó en las “residencias” de los maestros Barry Altschul y Dave Douglas (“Usina del Arte”-Buenos Aires- 2017-2018). Asistió también a master class y talleres con los maestros Linda May Han Oh, Vijay Iyer, Yosvany Terry, Okkyung Lee, Mimi Jones (Canadá-2019), William Parker (2019), Jeff Bradetich (U.S.A-2008), Klaus Stoll (Honduras-2007) e Iván Peña (Colombia), entre otros.
Se ha presentado en diferentes grandes escenarios como el CCK y La Usina del Arte acompañando en conciertos especiales, a artistas de diferentes ámbitos como: André Mehmari, Roxana Amed, Diego Schissi, Loli Molina, Mariana Baraj, Carolina Cohen, Ernesto Snajer, entre varios/as otros/as.
Ganadora de la beca para el “Encuentro Argentino de Improvisación y Composición” otorgada por el Fondo Nacional de las Artes 2013 y 2015. Seleccionada para el “Workshop in jazz & Creative Music 2019” en Banff Centre for Arts and Creativity, (Canadá)
Se ha desempeñado como docente de su instrumento en las Orquestas Escuelas Infanto-Juveniles de la Provincia de Buenos Aires, además de haber dirigido el Ensamble de Salsa en la escuela NEMPLA (2014-2015) y el taller de “Salsa y otros ritmos Latinos” en La Usina del Arte (2019) – Argentina.
Actualmente conforma un trío de composiciones propias bajo su nombre junto a los reconocidos músicos Ernesto Jodos y Sergio Verdinelli, con quienes grabó su álbum “Viaje del Pez”, además hace parte de Adrián Iaies & Colegiales trío y se desempeña también como docente de contrabajo.